Las piernas son las primeras en cobrar un protagonismo especial cuando llega el calor. Renunciar a las medias es la primera señal de que se acerca el calor y, cuando este se consolida, los bikinis y bañadores son el uniforme de la temporada. Todas las prendas se acortan dejando a la vista más y más centímetros de piel y lucir unas piernas firmes y bien contorneadas se convierte en el objetivo de muchas.
No es sencillo. Por norma general, presumir de piernas de infarto tiene mucho que ver con el trabajo que haces en el gimnasio y la alimentación que llevas, pero los cosméticos también juegan un papel importante a la hora de perfeccionar el resultado. Y si no que se lo digan a Mar Saura, que ha creado su propia marca cosmética y entre sus productos cuenta con un dúo de cremas para piernas que hace maravillas. Hablamos de su Express & Lifting Body Program de Ocean by Mar Saura, un dúo de cremas compuesto por el Hot and Slimming Cream, un reductor anticelulítico con efecto calor, y la Firming Advance Cream, una crema antiestrías y reafirmante efecto tensor.
Hot and Slimming Cream es una crema de efecto calor que funciona como reductor y anticelulítico. Su fórmula actúa mejorando la celulitis localizada al contar con activos como un complejo vegetal y metil nicotinato que produce un aumento local de la temperatura en la zona tratada.
Por otro lado, la Firming Advance Cream es un reafirmante capaz de reafirmar, rellenar la piel, la tensa y, además, evita la aparición de estrías. También cuenta con un complejo botánico y un péptido que logran una adherencia consistente de las capas de la piel, mejorando la compactación. Esto se traduce en una mayor firmeza de piel que también se traslada a un efecto preventivo de la aparición de estrías.
Las puedes utilizar por separado, pero juntas tendrán más efecto. Es cierto que si usar una crema específica para piernas puede parecerte un rollo, utilizar dos suena a tarea casi imposible, pero el esfuerzo merece la pena. Lo primero que recomiendan desde la marca es aplicar una generosa cantidad de Hot & Slimming Cream en las zonas de las piernas en las que está presente o pueda aparecer celulitis, pero también se puede utilizar en otras zonas del cuerpo, como el abdomen, los muslos o los glúteos. Hazlo realizando un masaje hasta que se absorba por completo. Además, si aplicas la crema antes de realizar ejercicio, potenciará su efecto reductor.
Para usar la Firming Advanced Cream, espera un par de horas si has usado Hot & Slimming Cream y aplícala en aquellas zonas en las que tengas tendencia a la flacidez.
Los resultados son más que visibles: piernas más firmes, contorneadas y con menos celulitis. Un deseo del verano que termina de cumplirse gracias a la ayuda cosmética que funciona.
GLUCONOLACTONA
El ingrediente a fondo
Nombre científico: Polihidroxiácido C4, derivado del ácido aldónico
Tipo de ingrediente: PHA (exfoliante)
Origen: Vegetal, se obtiene principalmente del maíz.
Beneficios principales: Mejora la textura y el tono de la piel, humecta la piel, cuenta con beneficios antioxidantes y refuerza la barrera cutánea.
Quién lo puede usar: Se trata de un ingrediente muy útil para aquellas pieles sensibles que no toleran bien los ácidos AHA o BHA. También se recomienda su uso en pieles maduras.
En la rutina: Se puede utilizar a diario, siempre y cuando no lo combines en la rutina con otros exfoliantes. Si es así, espacia su uso.
Combina con: Combina muy bien con vitamina C, retinol o AHAs y BHAs.
Evita con: Otros ácidos en la rutina si no quieres sobreexfoliar la piel.
Explican las funcionalidad de la gluconolactona la doctora Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos, Belén Acero, titular en la farmacia Avenida de América y especialista en dermofarmacia y nutrición y la doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial.
¿Qué es y para qué sirve?
La gluconolactona es «un hidroxiácido, en concreto un polihidroxiácido, de acción exfoliante, al igual que el ácido glicólico (a quien se puede asemejar) explica la doctora Elena Martínez Lorenzo. «También tiene a cción antioxidante, despigmentante, regeneradora e hidratante. Su principal beneficio respecto al ácido glicólico, es que su capacidad de irritación es menor, tiene un tamaño mayor molecular que el ácido glicólico y, por lo tanto, no penetra tanto en la piel, produciendo menores efectos secundarios» continúa la dermatóloga.
Por su parte, la doctora Pérez Sevilla considera que «es un excelente potenciador del colágeno». Explica, además, sobre los beneficios de los PHA: «los PHA se consideran la segunda generación de exfoliantes líquidos. La razón es que, a diferencia de otros ácidos, son lo suficientemente suaves para las personas con piel sensible, por lo que se puede aplicar en todo tipo de pieles sin miedo a que se produzca algún tipo de reacción o irritabilidad».
La experta desgrana que «la gluconolactona se utiliza en cosmética para ayudar a eliminar los radicales libres (principales causantes de la oxidación celular y, como consecuencia, la aceleración del envejecimiento cutáneo). Asimismo, este principio activo ayuda a fortalecer la barrera protectora de la piel, es decir, tiene una potente acción barrera». Pérez Sevilla considera que la acción barrera está alterada «puede provocar deshidratación e inflamación. Por tanto, con este ingrediente nos aseguramos de mantener los niveles de hidratación y de evitar la pérdida de agua transepidérmica».
En el caso de la acción exfoliante, la doctora considera que la gluconolactona, gracias a su acción exfoliante, «mejora la textura de la piel, iguala el tono y atenúa la apariencia de las manchas oscuras y cicatrices».
¿Cómo se aplica?
Martínez Lorenzo recomienda « aplicarlo por las noches, porque, aunque su capacidad irritante es menor, está presente». La experta recomienda por las mañanas «limpiar la piel y usar protección solar».
Por su parte, la doctora Pérez Sevilla considera «que al ser un principio activo tan versátil, la gluconolactona se puede encontrar en diferentes formatos y concentraciones. Desde sérums, cremas, contornos de ojos e incluso lociones y limpiadores». Explica la doctora que «al no ser un ingrediente fotosensible, se puede aplicar tanto por la mañana como por la noche, dependiente del objetivo que tengas con tu rutina facial». ¿Por qué? La cirujana explica que «al tener una potente función barrera, por ejemplo, se puede aplicar por la noche en forma de crema después de aplicar retinol. Otra forma de aplicarla es en limpiador facial para favorecer la renovación celular y limpiar la piel en profundidad, pero sin resecarla, tanto por la mañana como por la noche».
¿Para qué tipos de pieles?
Como indica la farmacéutica Belén Acero, la gluconolactona se recomienda para «todo tipo de pieles, incluidas las sensibles». Los motivos es que «es un perfecto exfoliante superficial para aquellas pieles que no toleran otros ácidos o para el verano».
Por su parte, Elena Martínez Lorenzo de la Clínica Pilar de Frutos, añade que es especialmente útil en las «pieles más sensibles que no toleran bien productos como el ácido glicólico o el retinol».
¿Cómo funciona en la piel?
Como explica Belén Acero, «la gluconolactona actúa a muchos niveles. En general, mantiene el buen estado de la piel. En particular, elimina suavemente las células muertas de la piel, haciéndola uniforme y suave; restaura la barrera cutánea de la piel para equilibrarla, mantenerla hidratada y evitar la pérdida de agua; reduce las líneas finas y las arrugas; exfolia la piel sin aumentar su sensibilidad al sol (aún así, hay que aplicar la protección solar de amplio espectro los 365 días del año)».
Además, continúa la farmacéutica «estimula la renovación celular y a su vez favorece la síntesis de colágeno y elastina y tiene un gran poder antioxidante, por lo que evita que los radicales libres aceleren el proceso de envejecimiento de la piel».